loader image

BLOG

Categorías

Destacados

La tercera ola registra un exceso de 4.432 muertes en la Comunitat

tercera ola

Con la experiencia que el sector funerario recibió en la primera y segunda ola de la pandemia, las empresas funerarias estaban alerta. Hace ya meses que PANASEF reclamó el rol que estaban asumiendo y pidió mejor organización. Sin embargo, los datos de la tercera ola de fallecidos han comenzado a llegar y son los peores hasta la fecha. Los indicadores de mortalidad informan de un 40,6% más defunciones entre el 1 de diciembre y el 16 de febrero.

Tercera ola de fallecidos: Datos en la Comunitat

La Comunitat Valencia ha registrado en esas fechas 4.432 muertes más de lo que se esperaba*. Para poner estos datos en contexto, los últimos dos meses y medio han fallecido 15.360 personas por diversas causas, no solo coronavirus. La media de los 10 años anteriores es de 10.928 defunciones. La Conselleria de Sanidad notificó 6.182 muertos desde marzo del año pasado, el inicio de la pandemia. Enero ha sido con diferencia el mes más mortífero con 1.827 fallecidos, mientras hace 1 año se anunciaba el primer muerto por coronavirus en la Comunitat. Un valenciano que viajó a Nepal y regresó directo al hospital Arnau de Vilanova. Sin haber terminado febrero, son ya 1.400 fallecimientos por COVID-19.

De la cantidad total de fallecidos, 8.008 son hombres y 7.324 mujeres, lo que supone un exceso similar en ambos sexos (41,8-40,8%). La segmentación demográfica de las muertes nos indica que 11.258 eran mayores de 74 años, 3.428 más de las esperadas. Le siguen las personas entre 65 y 74 años con 2.196 decesos y finalmente 1.896 fallecidos menores de 65 años. En este último gran grupo, se estimaba un número de muertes similar, por lo que el exceso es tan solo de un 30,5%. Te habrás fijado que en lo que llevamos de pandemia, en Funeraria Magdalena te hemos contado en varias ocasiones las variaciones en los fallecidos. Por eso, vamos a recopilar toda la información un único listado actual que te indicamos a continuación.

Los 5 periodos con exceso de mortalidad en la Comunitat Valenciana

  1.  20 de marzo al 25 de abril – Exceso del 35,8% en C.Valenciana. (66,8% en España)
  2. 27 de julio al 15 de agosto – Exceso del 17,9%en C.Valenciana. (11,6% en España)
  3. 26 de agosto al 6 de septiembre – Exceso del 17,8% en C.Valenciana. (17,7% en España)
  4. 14 de octubre al 14 de noviembre – Exceso del 16,9% en C.Valenciana. (18,7% en España)
  5. 1 de diciembre al 16 de febrero – Exceso del 40,6% en C.Valenciana.

*Fuente: Sistema de Monitorización de la Mortalidad (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III.

Más fallecidos que en los últimos 10 años

Desde diciembre han muerto en la Comunitat 11.258 personas de más de 74 años, que son 3.428 más de las esperadas

El exceso de los cinco periodos anteriores combinados supera ya los 30.000 fallecidos, cuando la media de los 10 años anteriores es de 22.667. Estamos hablando de un exceso de más de 7.000 decesos en nuestra Comunitat. La preocupación reciente ha sido tan alta, porque en estos últimos 2 meses y medio se han producido más de la mitad de las muertes. Concretamente 4.432, el 60,72% del exceso de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Si tomamos como referencia a todo el país, en España han fallecido 82.888 personas más de lo que se esperaba*.

Funeraria Magdalena continúa dando servicio

Desarrollamos nuestra actividad en esta situación difícil con la máxima seguridad y aprovechando nuestra experiencia en la provincia de Castellón. Estamos cumpliendo estrictamente con las medidas y te facilitamos la información oficial publicada tanto en el BOE como en el DOGV para el sector funerario en el contexto de funerales y velatorios. Recuerda que puedes comprobar nuestras guías de trámites administrativos difuntos y los funerales hoy en castellon en nuestra página web. Si tienes alguna urgencia, estaremos disponibles y operando con el correspondiente protocolo las 24 horas en:

  • 964 25 30 50
  • 964 25 10 10
  • info@funerariamagdalena.es

Visita nuestra página de Facebook

Síguenos en: 

Categorías

Destacados