Magdalena

SERVICIO PERMANENTE 24 HORAS

964 25 30 50 / 964 25 10 10

BLOG

La huella de la Covid-19

huella del covid

Las generaciones venideras recordarán estos últimos años de covid-19 como los que trastocaron el mundo. Un virus que provocó una pausa repentina en la que se registraron 492.930 fallecimientos en nuestro país. Según el Instituto Nacional de Estadística, esto es casi un 20% más que 2019.

La huella de la Covid-19

El sector funerario se ha comportado de manera ejemplar y estratégica, demostrando su papel esencial. Tarea que no era fácil ante semejante exceso de mortalidad, pero la covid-19 obligó a adaptarse a todos los servicios. Las personas se relacionan de manera diferente en un momento de crisis y no había un camino a seguir claro. Aún así, las empresas funerarias de Castellón han estado a la altura de las circunstancias.

Aún seguimos viviendo limitaciones y nuevas medidas que no se han terminado con el Estado de Alarma. Restricciones en cementerios e instalaciones funerarias de toda la comunitat valenciana para sus accesos y aforos.

Gestión emocional

Muchas son las familias que han tenido que pasar por un duelo ‘pospuesto’ o virtual. La gestión emocional a distancia ha sido y es todo un reto para los familiares y las empresas funerarias. En Funeraria Magdalena hemos puesto a disposición de nuestros clientes todo tipo de recursos y guías para aportar información valiosa en habilidades psicológicas. Los expertos vaticinan que esta época que nos ha tocado vivir modificará la evolución de los rituales funerarios del futuro. Sin embargo, el conmemorar y honrar a un ser querido se debe mantener, aunque la incineración sea la fórmula funeraria más consolidada.

“El sector funerario debe considerarse servicio esencial desde el minuto cero y estar integrado funcio­nalmente en el Sistema de Salud Pública”(Vicente Luis Díaz Pedraza)

Qué aprender de nuestra relación con la muerte en 2021

El coronavirus ha vuelto a introducir la muerte personal en nuestras vidas. Algo que el sentimiento de “anhelo inmediato” y “vivir el presente” empujaban a un futuro lejano. De pronto, nuestra relación con la muerte cambió en 2020 y sigue cambiando en 2021. La ciencia, la investigación y la medicina, no han tenido armas suficientes para luchar contra el misterio de la COVID-19. Ahora, después de 2 años es cuando ha comenzado la fase de vacunación para frenar su mortífero avance.

Lo vimos en nuestro especial del duelo, los supervivientes necesitan reunirse en comunión para compartir su dolor con otros. El ritual de despedida y la ceremonia son etapas colectivas del proceso de duelo, incluida la comida. Al no poder realizarse ceremonias que consuelen, hasta las personas laicas han sentido la necesidad de estos rituales. Funerales en castellón que revivan con intensidad a la persona fallecida en las mentas de los familiares. Esta es la mejor forma de reducir los efectos del dolor y nuestro deseo para el futuro: que no falten las ceremonias.

Buscador

Categorías

Destacados

No posts found
Resumen de privacidad
decorativo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)