

Nueva Normalidad en el Aforo de Tanatorios y Ceremonias Funerarias
Con el fin del estado de alarma, los tanatorios y servicios funerarios españoles han pasado por la última fase del proceso de desescalada por el coronavirus.
Con el fin del estado de alarma, los tanatorios y servicios funerarios españoles han pasado por la última fase del proceso de desescalada por el coronavirus.
Cuando un familiar fallece, uno de los primeros trámites que hay que gestionar es el Certificado de Últimas Voluntades. La función de este documento es acreditar si una persona ha dejado testamento o no y ante qué notario se firmó.
Existen situaciones donde una persona se ve afectada por una enfermedad y poco a poco, va perdiendo la capacidad para expresar su voluntad. Para estos casos, existe el testamento vital, un documento que permite a esas personas reflejar sus decisiones
Uno de los primeros trámites que deberás gestionar cuando un familiar fallezca es el Certificado de Últimas Voluntades. Se trata de un documento que acredita si una persona ha dejado testamento o no, y ante qué notario se realizó la
De las defunciones que se producen en Castellón, es probable que te preguntes cuántas de ellas se acaban estudiando. El proceso para donar el cuerpo a la ciencia es relativamente sencillo. Existen unos papeles de consentimiento que deberemos firmar y
La historia está repleta de vidas importantes para la humanidad. Legados de hombres y mujeres que quedarán para el recuerdo. Pero también existen otras vidas que gracias a un testamento solidario ayudan a que miles de personas tengan un futuro.
El Certificado de Últimas Voluntades representa uno de los trámites más importantes que hay que gestionar cuando se produce la muerte de un familiar. Se trata de un documento que sirve como acreditación del testamento de una persona y quién
España es el país con más donantes de órganos del mundo. Lideramos el ranking, con más del doble de donantes que el resto de países de Europa. ¿Por qué participar en la donación de órganos? La donación de órganos tras
Tras la sepultura o la incineración, surgen dudas sobre los trámites administrativos a seguir. Por ello es bueno contar con una pequeña guía para los familiares, acerca de cómo llevar a cabo dichos trámites administrativos, y evitar los posibles problemas administrativos.
La opción más común o de la que más se habla es la de es esparcir las cenizas en la naturaleza, ya que la normativa declara la expresa prohibición de no hacerlo en la vía pública. Le recomendamos leer el post ¿Por
Tras el velatorio, el siguiente paso es la misa o ceremonia religiosa. Pero, ¿existe la alternativa de celebrar un funeral laico para aquellas familias que así lo deseen? Sin duda, la celebración de este tipo de funeral es una tendencia
Con el fin del estado de alarma, los tanatorios y servicios funerarios españoles han pasado por la última
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
-
-
-
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies