Magdalena

SERVICIO PERMANENTE 24 HORAS

964 25 30 50 / 964 25 10 10

BLOG

Costumbres funerarias más curiosas del mundo (Parte 2)

costumbres-funerarias-mas-curiosas-parte-dos

En la primera parte de este artículo exploramos algunas de las costumbres funerarias más singulares que se practican en diferentes partes del mundo. Desde la momificación en Egipto hasta el envenenamiento voluntario en Papúa, cada cultura tiene sus propias formas de honrar y despedir a sus seres queridos. En esta segunda parte, nos adentraremos en más detalles sobre otras prácticas funerarias curiosas y a menudo desconocidas, que nos muestran la diversidad cultural en torno a la muerte y el duelo.

 

La despedida en forma de procesión en Ghana

En Ghana, las despedidas funerarias son eventos alegres y coloridos, que incluyen música, danzas y cantos en honor al difunto. La procesión puede durar varios días y es una forma de celebrar la vida del difunto y de despedirse de él o ella de manera adecuada. La procesión también es una oportunidad para que la comunidad se reúna y comparta sus recuerdos y afecto hacia el difunto.

 

La tumba colectiva en la Isla de Pascua

En la Isla de Pascua, se cree que los muertos continúan viviendo en otro mundo, y que su presencia puede ser sentida en los túmulos funerarios colectivos. Estos túmulos son grandes estructuras de piedra que albergan los restos de múltiples generaciones de una familia o comunidad. Se cree que los antepasados pueden proteger a su familia y bendecirlos desde la tumba. Además, estos túmulos son también un lugar donde se realizan rituales y se honran a los antepasados.

costumbres-funerarias-mas-curiosas

La exhumación en el Valle de Toraja en Indonesia

En el Valle de Toraja en Indonesia, la exhumación es una práctica común y se realiza aproximadamente un año después de la muerte. Durante la exhumación, los restos del difunto son sacados de la tumba y llevados a una gran ceremonia en la que se les rinde homenaje y se les honra. Los restos son colocados en túmulos y se les ofrecen ofrendas y sacrificios animales. Esta práctica es vista como una forma de asegurarse de que el alma del difunto continúe en paz y que su transición a la vida después de la muerte sea suave.

 

Enviar globos al cielo en México

En México, la fiesta de los muertos es una de las festividades más importantes y coloridas del año. Durante la fiesta, las familias visitan las tumbas de sus seres queridos y les llevan ofrendas y flores. Además, es común enviar globos al cielo en honor a los difuntos, con la creencia de que estos llegarán a su destino en el más allá. La fiesta de los muertos es una celebración de la vida y un recordatorio de que los difuntos continúan siendo parte de nuestras vidas.

 

Estas son solo algunas de las costumbres funerarias más extrañas alrededor del mundo. Cada cultura y cada comunidad tiene sus propios ritos y tradiciones funerarias que les son sagrados y que les permiten despedirse de sus seres queridos de la manera más adecuada para ellos. Es interesante ver cómo diferentes culturas y comunidades enfrentan el tema de la muerte y cómo les ayuda a superar el duelo y a seguir adelante.

 

Buscador

Categorías

Destacados

No posts found
Resumen de privacidad
decorativo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)