Magdalena

SERVICIO PERMANENTE 24 HORAS

964 25 30 50 / 964 25 10 10

BLOG

Origen y evolución de los funerales

Origen y evolución funeral portada

Todos conocemos las ceremonias que se realizan en los funerales cuando fallece un ser querido, pero pocas personas conocen el origen y la razón de por qué se celebran estas despedidas.

El velatorio y el funeral son las ceremonias que se realizan como homenaje al fallecido.

El velatorio es un encuentro íntimo entre los familiares y amigos más cercanos que sirve para rememorar momentos junto al difunto y acompañarlo hasta el último momento y se realiza previamente al funeral.

El funeral es la ceremonia que representa respeto y acompañamiento a la familia del fallecido, funciona como un espacio de reflexión. Ocurre después del velatorio que es oficiado por una misa, o representaciones religiosas conforme a las creencias de la familia.

Origen y evolución funeral familia

Origen del velatorio y del funeral

El velatorio tiene su origen en la Edad Media y se inició como una manera de despedir el cuerpo de un fallecido.

Las condiciones de higiene y salud de esa época no eran muy favorables y en muchas zonas, ingerir ciertas sustancias producía un sueño tan profundo que parecía que las personas habían fallecido. Esto se debe a que producía la pérdida de la movilidad y de la sensibilidad del cuerpo.

Para evitar que las personas fuesen enterradas vivas, las familias esperaban durante unos días a ver si el cuerpo realmente había fallecido. Este tipo de control es el origen de los velatorios que existen actualmente.

Por otra parte, el funeral se remonta a la prehistoria, siendo un acto simbólico que describe la evolución de la especie humana. El acto conmemorativo después de la muerte, empezó incluyendo flores en el ritual funerario y más tarde, ceremonias como acto de homenaje.

Posteriormente, por los sucesos relacionados a las enfermedades por la falta de higiene y agua potable, aparecieron los velatorios en las viviendas.

Con el tiempo, poco a poco se fue trasladando el acto a los centros funerarios como los tanatorios, un lugar que ofrece lo necesario para que amigos y familiares reciban el consuelo y la compañía de sus seres queridos.

Durante todos estos años, entregar flores en los funerales es la ofrenda más antigua ya que ha mantenido su importancia, convirtiéndose incluso en arte floral.

El valor de las ceremonias de despedida

Origen y evolución funeral

Tras la pérdida de un ser querido, surge la necesidad de mostrar respeto y afecto por esa persona que ya no está. Con el objetivo de honrar al fallecido se realizan las ceremonias de despedida.

Sirven de una gran ayuda para aceptar la pérdida, recordar los buenos momentos y para dar las gracias por todo lo vivido. A nivel social, ayudan a expresar y compartir nuestras emociones con nuestro entorno más cercano, sintiendo de esta manera su apoyo y consuelo.

Despedirse de esa persona es esencial para aceptar la situación y recordar a esa persona con cariño, respeto y admiración❤️

Buscador

Categorías

Destacados

No posts found
Resumen de privacidad
decorativo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)