Magdalena

SERVICIO PERMANENTE 24 HORAS

964 25 30 50 / 964 25 10 10

BLOG

Proceso de incineración en una funeraria: ¿en qué consiste?

Proceso-de-incineración

La incineración funeraria, también conocida como cremación, es un proceso que ha ganado popularidad debido a su simplicidad, rapidez y respeto por los deseos de muchas personas en cuanto a la disposición de los restos de un ser querido. También se aprecia un cambio en tendencia desde la pandemia, ya que era obligatorio por motivos de sanidad. A continuación, le explicamos en qué consiste este proceso de cremación, los pasos involucrados y por qué puede ser una opción a considerar para quienes buscan alternativas al entierro tradicional.

Líderes en servicios funerarios y tanatorios en Castellón.

logo magdalena

Paso a paso del proceso de cremación

El proceso de cremación tiene lugar en la última fase de un servicio, siguiendo siempre los protocolos legales para garantizar el respeto en todo momento.

  1. Preparación del cuerpo: Antes de la cremación de un cuerpo, el personal funerario se asegura de que el difunto esté preparado adecuadamente. Esto incluye la eliminación de prótesis, marcapasos y otros objetos que puedan interferir con el proceso.
  2. Traslado al horno crematorio: Una vez listo, el cuerpo es trasladado al horno crematorio, que es una instalación de alta tecnología diseñada para alcanzar temperaturas extremadamente altas (entre 800 y 1.000 grados), lo que permite la incineración completa del cuerpo en pocas horas.
  3. Cremación e incineración: Durante el proceso de cremación, el cuerpo se somete a una combustión controlada que reduce los restos a cenizas y fragmentos óseos. Este proceso dura entre una y tres horas, dependiendo del tamaño del cuerpo y el tipo de horno crematorio utilizado.
  4. Recogida de las cenizas: Tras finalizar la cremación, las cenizas se recogen cuidadosamente y se colocan en una urna funeraria, que puede ser elegida por los familiares según sus preferencias.

¿Por qué elegir la incineración? Razones y consideraciones a tener en cuenta

La incineración funeraria ofrece una serie de ventajas que la han convertido en una opción popular para muchos. A continuación, le presentamos algunas de las razones más comunes por las que las personas eligen este proceso:

  1. Ecológica y sostenible: La cremación reduce el uso de espacio en cementerios y minimiza el impacto ambiental. Además, en Funeraria Magdalena somos el único tanatorio crematorio de la provincia que ha incorporado un sistema de filtraje en el horno crematorio para proteger el medioambiente.
  2. Flexibilidad y economía: La cremación puede ser una opción más asequible en comparación con el entierro tradicional. Los costes de incineración suelen ser más bajos, ya que no requieren el mantenimiento de una tumba. Además, el precio de un nicho puede ser superior al de una incineración, lo que convierte a esta última en una alternativa más económica. Es importante señalar que el arca no varía, ya que su elección depende exclusivamente de la familia, independientemente de si se opta por la cremación o el entierro.
  3. Opciones de memorialización: Tras la cremación, los familiares tienen diversas opciones para conservar las cenizas, desde urnas tradicionales hasta joyas conmemorativas, lo que permite personalizar el recuerdo de la persona fallecida.Además, también puedes optar por custodiar dichas cenizas en el hogar o, inhumarlas en un columbario.

Los servicios de cremación de Funeraria Magdalena garantizan que el proceso se realice con el máximo respeto y profesionalismo.

La cremación e incineración es una opción cada vez más demandada por las familias que buscan un servicio rápido, económico y respetuoso con el medioambiente.

Buscador

Categorías

Destacados

No posts found