Magdalena

SERVICIO PERMANENTE 24 HORAS

964 25 30 50 / 964 25 10 10

BLOG

Se crea el ‘Archivo Covid’

archivo covid

Se trata de la mayor memoria visual de la crisis provocada por el coronavirus en España. Un total de 8.533 fotografías de más de 400 autores componen este archivo covid, disponible durante los proximos 10 años. (pincha aquí)

Archivo Covid, ¿qué es?

Una cápsula del tiempo que da visibilidad al compromiso y trabajo diario de los profesionales del sector funerario. Esta gran galería sobre la pandemia en España será custodiada por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).

Archivo Covid es un testimonio gráfico que parte del derecho a la información, desde el respeto y fiel a la difícil realidad que vivió nuestra sociedad y ahora podemos documentar. Este repositorio digital estará apoyado por el Aula de Fotografía de la Fundación General de la citada universidad, a la que llaman ‘la ciudad de los archivos’. El Archivo Covid es una realidad gracias a la participación de una gran cantidad de autores y autoras que han compartido sus trabajos.

Cómo empezó el proyecto

Durante el primer estado de alarma, profesionales de la fotografía, el video y el periodismo salieron a la calle a documentar la crisis que España estaba experimentando. Sin embargo, el periodismo se encontró con un bloqueo informativo lógico. No había posibilidad de acceder a los cementerios, residencias y mucho menos hospitales para mostrar los efectos del virus. Al no tener imágenes, a la sociedad le cuesta digerir y comprender lo que ocurre. Fue entonces cuando Santi Palacios, fotoperiodista, decidió crear Archivo Covid motivado por:

  • Visibilizar la realidad cuando era difícil documentarla.
  • La industria solo publica una reducida parte de las imágenes que producen los profesionales.
  • Las imágenes caducan cada noche en el ritmo actual de consumo.
  • Unir bajo un mismo tema a todos los periodistas que estaban trabajando.

Todo esto llevó a una multitud de profesionales a promover este proyecto sin ánimo de lucro con 256 reportajes temáticos a lo largo de los 19 territorios españoles.

Velatorios y entierros de Funeraria Magdalena

¿Cómo afecta las últimas medidas a los tanatorios y delegaciones de Castellón? Nuestras salas no podrán superar el límite máximo de 15 personas convivan o no juntas. Y se guardará siempre la distancia de seguridad. Esto será así en Tanatorio Alcora, Tanatorio Almazora, Tanatorio CastellónTanatorio CabanesTanatorio BorriolTanatorio BurrianaTanatorio Oropesa y Tanatorio Vall D´Alba.

Desarrollamos nuestra actividad en situaciones difíciles con la máxima seguridad. Aprovechamos nuestra experiencia en la provincia de Castellón. Estamos cumpliendo estrictamente con las medidas y te facilitamos la información oficial publicada. Esto incluye tanto el BOE como el DOGV para el sector funerario en el contexto de funerales y velatorios. Recuerda que puedes comprobar nuestras guías de trámites administrativos difuntos y los últimos fallecidos en castellón en nuestra página web. Si tenéis alguna urgencia, estaremos disponibles y operando con el correspondiente protocolo las 24 horas en:

  • 964 25 30 50
  • 964 25 10 10

info@funerariamagdalena.es

Buscador

Categorías

Destacados

No posts found
Resumen de privacidad
decorativo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)